Iglesia Parroquial de San Martín Obispo

Situado en el centro de la localidad nos encontramos con este majestuoso templo que en la actualidad está sufriendo unas obras de restauración con las que se pretende que esta iglesia brille con toda luz de antaño.

iglesia san margin obispo

Torre e Iglesia de San Martín de Obispo.

Ermita del Cristo de Valdepozo

Junto a una pequeña plaza, en el centro del municipio el turista se encuentra con la Ermita del Cristo de Valdelpozo. Este tem­plo está formado por dos naves, la central y una lateral de menores dimensiones, ambas se encuentra separadas por una arque­ría de cuatro arcos de medio punto. Este templo está dedicado al Santísimo Cristo de Valdepusa, una imagen que los del Valle del Pozuelo trajeron a la localidad cuando abandonaron su antigua población. El Cristo fue escondido dentro de un pozo para librarle de la destrucción a manos de los ejércitos de Napoleón. Años después fue encontrado en perfecto estado.

Ayuntamiento

Este edificio fue mandado construir a finales del siglo XV, cuando los Reyes Católi­cos mandaron hacer casas grandes donde se unieran los concejos.

ayto

Ayuntamiento.

Palacio de los Antiguos Señores de Valdepusa

Frente al ayuntamiento el visitante se encuentra con El Palacio de los antriguos señores de Valdepusa. Este impresionante edificio muestra la sobriedad toledana en su construcción. Junto a su fachada se encuentra la Vieja Torre donde se han hallado restos celtas. Este palacio fue regaldo en el siglo pasado, junto con el título de marqés de Montalvo, a Nicolás Fernández de Córdoba.

En localidad de San Martín de Pusa, el visitante puede encontrar también las ruinas del Castillo Santiesteban del siglo XII. Se encuentran ubicadas en una finca privada por lo que son de dificil acceso. Preguntar en el Ayuntamiento.

fachada antiguos sres valdepusa

Fachada del Palacio de los Antiguos Señores de Valdepusa.

Datos de interés de San Martín de Pusa

Fiestas en San Martín de Pusa

  • "Santísimo Cristo de Valdepozo" (3 de mayo)
  • "Fiestas del Verano" (15 de agosto)
  • "Fiesta de San Martín Obispo" (11 de noviembre)

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto