Parroquia Nuestra Sra. de la Antigua

A finales del siglo XVI se empezó a construir este edificio de piedra y ladrillo. Lo primero que se levantó fue la capilla mayor y las otras dos colaterales. Posteriormente se levantó el resto de la iglesia y la sacristía. La cúpula superior y el altar mayor con un impresionante retablo dorado son de estilo barroco realizados en el siglo XVII.

La torre de 8 metros de largo se alza sobre un pedestal ele sillería. Está compuesta por cinco cuerpos, cuatro de ellos rectangula res y el quinto octogonal. La construc­ción está rematada por un capitel ele pizarra.

La torre de Los Navalmorales es una de las mejores de Toledo y se conoce como "La buena moza''.

img nuesta sra antiuga

Imagen de Nuestra Señora de La Antigua.

Ermita de San Antonio

Con puerta principal bajo arco de medio punto en ladrillo con resalte en las impostas y planta rectan­ gular entre medianerías. En la fachada lateral se en­ cuentra una espadaña de un solo ojo que alberga la campana. De planta rectangular entre medianerías. Puerta de acceso bajo arco de m edio punto en ladri­llo con resalte en las impostas. Se remata por cornisa de ladrillo aplantillado m uy deteriorada. En la facha­da lateral una espadafia de un solo ojo y del torpe factura alberga la campana.

Rollo de Justicia

Se alza sobre una gradería de cinco escalones, la columna, en cuyocapitel se encu entraun cuerpo curvilíneo y estriado y un laboreado apéndice, culminado el conjunto con una cruz de hierro. En la columna se puede leer: "EN DOS DEJVUO DE 1665 AÑOS" que fue la fecha en que se erigió.

Ermita del Santo Cristo

Lo más destacable de esta ermita son los paisajes que se observan desde lo alto cel crerro. Al norte puede contemplarse toda la sierra de Gredos, y el valle del Tajo. Y al sur el turista puede disfrutar contemplando los Montes de Toledo, ya que tienen sus inicios desde este cerro. Tanto al este como al oeste, se divista el valle del Tajo.

Ermita de los Remedios

Es el edificio religioso más anitiguo de Los Navalmorales. Construida en mampostería y ladrillo de nave rectangulaú portada con arco rebajado con dos pequeños huecos de ventana a ambos lados y una hornacina sobre la puerta. Nave rectangular y cubier­ta por artesa, la portad a con arco rebajado tiene dos pequeiños huecos de ventana a am­bos lados y una pequeiña hornacina sobre lapuerta . Recorrida por la línea de imposta y rematada por una espadaña de un solo ojo. Fábrica de mampostería y ladrillo.

Datos de interés de Los Navalmorales

Fiestas en Los Navalmorales

  • "Cristo de la Fuente" (segundo fin de semana de mayo)
  • "Corpus Christie" (con sus majestuosas alfombras forales)
  • "Cristo de las Maravillas (Fiesta Patronales del 12-17 de septiembre)
  • "Feria de Artesanía" (13-16 de agosto)
  • "Verano y Navidad Cultural

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto