¿Qué es la Red Natura 2000?
Es una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de Zonas Especiales de Conservación designadas de acuerdo con la Directiva Hábitats, así como de Zonas de Especial Protección para las Aves establecidas en virtud de la Directiva Aves.
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.
Esta red de espacios coherentes se fundamenta en la política de conservación de la naturaleza de la Unión Europea según su Direc- tiva de Hábitats, que complementa la Directiva de Aves de 1979.
Natura 2000 es una red europea creada por la Directiva 92/43/CEE sobre la conservación de los hábitats naturales de fauna y flora silvestres (más conocida como Directiva de Hábitats), de 21 de mayo de 1992.
Los espacios que forman parte de Natura 2000 son de dos tipos. Por un lado, los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), donde se han incorporado espacios naturales que hasta este momento no se encontraban protegidos. Posteriormente, los LIC pasarán a ser Zonas Especiales de Conservación (ZEC), para las que los Estados Miembros fijarán las medidas de conservación necesarias. Por otro lado, las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), designadas por los estados miembros con arreglo a la Directiva de Aves Silvestres.