Arquitectura Popular

La arquitectura popular es el arte de construir alojamientos y edificaciones auxiliares relacionados con la vida y el trabajo. Los materiales para su constricción son sencillos y localizados en el entorno mas próximo. Su diseño, tamaño y orientación están condicionados por el clima y la orografía, es decir, que se adaptan a las condiciones de! medio natural.

Se trata de una arquitectura pre-industrial, tanto por lo que se refiere a las técnicas como a las herramientas y materiales.

En este apartado se hace referencia a la arquitectura popular rural, es decir, aquella localizada en el campo, exenta de los núcleos urbanos.

extraccion mineral

Minas

A pesar de que la actividad minera ha tenido gran importancia a lo largo de la historia , sera a partir de mediados del siglo XIX cuando se inic…

Leer más: Extracción mineral

En este apartado se han diferenciado otros tipos de arquitectura rural que por un lado, están vinculadas el agua, y por otro lado, son edificios desti…

Leer más: Otras construcciones

arquitectura para la industria

Está formado por el conjunto de arquetecturas dedicadas a al obtención y transformacion de materias primas o energía y su elaboracion para su utilización por el hombre, emprelando tecnologías que utilizan, en su mayoria, energias renovables de tipo natural.…

Leer más: Arquitectura para la industria

produccion mineral

Tejares

El tejar es una forma de explotar los depósitos arcillosos acumulados por el arrastre de los ríos y arroyos. Son instalaciones compuestas por varias dependencias como son la vivienda, la era donde almacenar la arcilla para ser trabajada , grandes recintos para el secado de las piezas, honor para su cocción, almacén, pozo con pila, etc que necesitaban estar cerca de la materia prima para ahorrar costes.…

Leer más: Producción mineral

portada produccion energetica

Molinos de Viento

Los molinos de viento empiezan a funcionar en España a partir de la Edad Media y suelen estar situados a las afueras de los pueblos sobre cerros o lomas para captar los vientos.…

Leer más: Producción energética

portada vias puentes y cruces

Este apartado está dedicado a las infraestructuras que sirven a la viabilidad tradicional de la comarca, como son las vías o caminos históricos y los puentes. Por otro lado, también se hace alusión a los cruces o hitos delimitadores que en muchos casos conservan emblemas e inscripciones.…

Leer más: Vías, puentes y cruces de piedra

portada pozos

El agua, como elemento básico para la vida, ha generado una serie de formas arquitectónicas cuyo fin es facilitar su aprovechamiento. En este sentido hay que tener en cuenta que los municipios que forman la Comarca de Montes de Toledo se caracterizan por grandes épocas de sequía.…

Leer más: Relacionadas con el agua: pozos, norias, abrevaderos, fuentes

portada produccion organica

Palomares

Edificios dedicados a la cría de palomas, suelen tener planta rectangular o cuadrada, aunque también los hay circulares. Su fábrica se caracteriza por un zócalo de mampostería con paredes de tapial o ladrillos de adobe encalado.…

Leer más: Relacionadas con la producción orgánica: palomares y colmenares

portada arquitectura temporal

Son construcciones cuya función es de apoyo a las actividades agropecuarias realizadas en lugares alejados de la vivienda urbana.…

Leer más: Arquitectura temporal o permanente: casas de labor, chozos, silos

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto