Turismo Cultural

Castillos y Defensas

Formando parte de las defensas interiores y exteriores de la ciudad, el viajero puede conocer uno de los recintos y líneas defensivas más impactantes de España. Toledo conserva sus muros, puertas, torres, puentes, restos de los castillos judios y cristianos, en su mayor parte muy bien conservados. Existen aún tramos visigodos, musulmanes y cristianos, quienes dotaron y mejoraron los recintos que encontraron de las anteriores civilizaciones, teniendo al Tajo como foso natural.Nombrar el Castillo de San Serbando.…

Leer más: Castillos y Defensas

artesania

Las especiales características, tanto orográficas, geográficas y ambientales, que conforman la Comarca de Los Montes de Toledo han propiciado una especial sensibilidad artesana en sus moradores a lo largo de la historia.

La artesanía en los pueblos de la Comarca de los Montes de Toledo forma parte de la historia y de la cultura de las personas, que generación tras generación, se han dedicado a este tipo de trabajos, ya olvidados para muchos por el actual ritmo de vida y el modelo de sociedad industrializada en que nos hallamos inmersos.Las profesiones artesanales por excelencia trabajan a partir de materias primas naturales y propias de la zona geográfica en que el artesano desarrolla su actividad.…

Leer más: Artesanía

Arquitectura popular

Extracción mineral

Minas

A pesar de que la actividad minera ha tenido gran importancia a lo largo de la historia , sera a partir de mediados del siglo XIX cuando se inicie una intensa actividad en España.
Los yacimientos metálicos mas importantes explotados en Casilla La Mancha han sido de plomo, cinc, mercurio, hierro, plata y oro.…

Leer más: Extracción mineral

Producción mineral

Tejares

El tejar es una forma de explotar los depósitos arcillosos acumulados por el arrastre de los ríos y arroyos. Son instalaciones compuestas por varias dependencias como son la vivienda, la era donde almacenar la arcilla para ser trabajada , grandes recintos para el secado de las piezas, honor para su cocción, almacén, pozo con pila, etc que necesitaban estar cerca de la materia prima para ahorrar costes.…

Leer más: Producción mineral

Relacionadas con el agua: pozos, norias, abrevaderos, fuentes

El agua, como elemento básico para la vida, ha generado una serie de formas arquitectónicas cuyo fin es facilitar su aprovechamiento. En este sentido hay que tener en cuenta que los municipios que forman la Comarca de Montes de Toledo se caracterizan por grandes épocas de sequía.…

Leer más: Relacionadas con el agua: pozos, norias, abrevaderos, fuentes

Otras construcciones

En este apartado se han diferenciado otros tipos de arquitectura rural que por un lado, están vinculadas el agua, y por otro lado, son edificios desti…

Leer más: Otras construcciones

Producción energética

Molinos de Viento

Los molinos de viento empiezan a funcionar en España a partir de la Edad Media y suelen estar situados a las afueras de los pueblos sobre cerros o lomas para captar los vientos.…

Leer más: Producción energética

Fiestas de interés

La Fiesta de la Vaca

La Fiesta de la Vaca, celebrada en San Pablo de los Montes, conmemora la conversión de San Pablo, patrón de la localidad, y está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional desde el día 28 de marzo de 1994. En ella tienen un destacado papel los Quintos, que eran los mozos que habían cumplido el servicio militar en el ultimo reemplazo.…

Leer más: La Fiesta de la Vaca

La Fiesta de la Rosa del Azafrán

La Fiesta de la Rosa del Azafrán se celebra cada año en Consuegra el último fn de semana de octubre, siendo por lo tanto su fecha variable tratando de coincidir la celebración con la recogida de la for. Se instauró en 1963, habiendo sido catalogada por la Secretaría General de Turismo como Fiesta de Interés Turístico.…

Leer más: La Fiesta de la Rosa del Azafrán

Fiesta del Olivo

Hace bastantes años, existía la tradición o costumbre, de que el último día de la recogida de la aceituna, campaña que podía durar dos o tres meses, dependiendo de la cosecha, los propietarios de gran número de olivos invitaban, a cuantas personas habían participado en la recogida del fruto, a una comida en el campo o una cena en la casa del dueño, organizándoles bailes hasta altas horas de la noche y engalanando con ramos de olivos los carros o galeras que días antes habían servido para trasportar el fruto desde el olivar a la almazara, así de esta forma celebraban el final de la recolección de la aceituna.…

Leer más: Fiesta del Olivo

Rutas históricas

Ruta de los Guerrilleros

La Guerra de la Independencia (1808-1814), periodo convulsivo de nuestra historia, marca el inicio de la Edad Contemporánea en España. La invasión de los ejércitos de Napoleón pretendiendo invadir Portugal y el secuestro de la Casa Real española en Bayona para colocar en el trono de España a un hermano del Emperador Napoleón, produjo un vacío de poder legal entre los españoles que no aceptan la imposición por la fuerza de una autoridad intrusa.…

Leer más: Ruta de los Guerrilleros

Ruta de la Trashumancia

En libertad, el ganado se desplaza continuamente en busca de mejores pastos. Surge así la costumbre de las migraciones semestrales. La verdadera causa que obligaba a la migración ganadera, se apoyaba en los rudos contrastes topográficos y climáticos que hacían necesario el cambio semestral de los rebaños.…

Leer más: Ruta de la Trashumancia

Ruta Camino a Guadalupe

Con esta ruta denominada el Camino de Guadalupe por los Montes de Toledo se pretende dar a conocer el trayecto que tradicionalmente, en acto de peregrinación, los fieles realizaban desde la ciudad de Toledo hasta el Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe.…

Leer más: Ruta Camino a Guadalupe

Ruta del Pastor Magdaleno

En el siglo XIII, de Toledo Ajofrín partía una calzada que comenzaba en el Puente de Alcantara, para tomar dirección hacia la cuenca del Guadiana y Andalucía. Tambien desde esta población, entonces una alquería repoblada por mozarabes, partían otros caminos transversales que unían la red viaria principal que discurría de norte a sur cruzando los Montes de Toledo.…

Leer más: Ruta del Pastor Magdaleno

Ruta del Mudéjar

El mudéjar es un arte que en Toledo tiene su máxima expresión, donde prolifero tanto que ha conformada una de sus senas de identidad.…

Leer más: Ruta del Mudéjar

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto