Mapa de la comarca histórica de los Montes de Toledo…
Leer más: Mapa de la comarca histórica de los Montes de Toledo
Durante la etapa tardorromana, estas tierras, al igual que el conjunto de Hispania, se encontraban padeciendo las secuelas de las crisis que afectó al Imperio Romano de Occidente en el siglo III.…
Leer más: Época Visigoda
La conquista del actual territorio toledano por los romanos se produce en apenas 30 años, en la primera mitad del siglo II a.C.
Roma llevó a cabo una implantación de formas y modelos nuevos, tantos administrativos, económicos, técnicos, culturales y religiosos que afectaron a toda Hispania, provocando la transformación de las estructuras indígenas existentes y su integración en la organización política y administrativa romana.…
Leer más: Época Romana
A partir del 750 – 725 a.C. se sitúa el comienzo de la Edad de Hierro en la Europa Occidental con la incorporación del nuevo metal, el hierro. En la Península Ibérica los hallazgos de hierro más antiguo se fechan entre el siglo VII – VII a.C. que debe vincularse al comercio del pueblo fenicio.…
Leer más: Edad de hierro
A partir de 1800 a.C. comienza la Edad de Bronce, donde el cambio tecnológico que marca su comienzo es la aleación de cobre con el estaño, originando el bronce.…
Leer más: Edad de bronce
Los inicios de la metalurgia del cobre se sitúan en la Península Ibérica en torno a la mitad del III milenio a.C. y su aparente generalización se producirá con la denominada cultura del "Vaso Campaniforme", nombre dado a un tipo cerámico de forma acampanada que aparece siempre acompañado de otra serie de elementos como son el brazalete de arquero, el botón con perforación en forma de "V", etc., hallados fundamentalmente en contextos funerarios.…
Leer más: Calcolítico
En torno a finales del VII milenio y con seguridad a comienzos del VI, asistimos en la Península Ibérica al inicio de una transformación paulatina de las pautas económicas.…
Leer más: Neolítico
El Epipaleolítico o Mesolítico es un período de transición entre el Paleolítico y Neolítico, que se desarrolla en 10.00 a.C. y en el que la forma de vida es similar a la del Paleolítico, ya que son grupos depredadores que siguen basándose en la caza como actividad económica.…
Leer más: Epipaleolítico
EL Paleolítico es el período más largo de la historia humana ya que ocupa el 99 % del desarrollo de nuestra especie. Cronológicamente corresponde al estudio de las culturas que hubo en el planeta desde la aparición del género Homo, hace tal vez unos 2,5 millones de años, hasta el inicio del Holoceno, aproximadamente hace unos 10.000 años.…
Leer más: Paleolítico